Jesús Méndez es artista plástico y fileteador porteño, un arte que nació en la Ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX. “La gente de afuera lo valora un poco más, acá no se tiene mucha noción de cómo es el proceso”, destaca en esta nota con “La puerta de atrás”. El Fileteado porteño nace en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX , en medio de una transformación del país y de una gran inmigración europea . Los inmigrantes trajeron distintos elementos artísticos, que combinados con las costumbres nacionales, dieron origen a un estilo propio. El filete surge para embellecer los carros de tracción animal que transportaban alimentos , y luego pasó a la decoración de colectivos. Las características del fileteado son: los colores vivos, una alta estilización en sus formas, los contrastes que generan una falsa sensación de volumen, la sobrecarga del espacio disponible, la recurrencia a la simetría, la conceptualización simbólica de elementos, la utilización d...
Soy Mauro Castro, Lic. en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). "La Puerta de Atrás" es un espacio independiente en el que se realizan entrevistas a artistas, para conocer sus pensamientos y proyectos personales. Y también, para ayudar a su difusión. "LPDA" nació a principios de 2016. Pueden seguirnos también en nuestras redes sociales: