Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

“No debemos olvidar que en el teatro también se puede hablar de los grandes temas y en serio”

Nicolás Dominici es uno de los directores de “El cooperador”, una obra que cuenta la historia en la que un químico y un asesino se asocian para hacer desaparecer cuerpos. “El espectador debe entender que está frente a hechos espeluznantes pero que puede reírse de ellos también”, cuenta Dominici en “La Puerta de atrás”. Un químico crea una máquina para hacer desaparecer cuerpos en un sótano cinco pisos bajo tierra y es contratado por un asesino. Juntos construyen una empresa. Tenebroso. De eso se trata  "El Cooperador" ,   una pieza teatral escrita por Friedrich Dürrenmatt , estrenada originalmente en 1973,   que aún después de cinco décadas no pierde vigencia. “El cooperador” se ubica dentro del género policial y la comedia negra , y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad contemporánea y la participación social dentro de esos mecanismos. La comedia negra es un género o subgénero, en la que el humor es utilizado para tratar temas generalmen...

“Siento que acompañé a los más grandes cantores del tango”

Alfredo Sadi es un cantante de tango y guitarrista uruguayo, que llegó a nuestro país en 1960. Actualmente conforma el dúo “Raza tango” con Santiago Muñiz. Alfredo Sadi llegó a Buenos Aires en 1960, pero su relación con la música y su carrera artística comenzaron en su Uruguay natal. Desde adolescente se destacó en la payada, que se trata de una improvisación de versos acompañada de guitarra. Es una tradición folclórica muy arraigada en Argentina, Uruguay, el sur de Brasil y Chile. Generalmente se realiza en forma de “contrapunto”, en un duelo de dos o más payadores, que se responden mutuamente en versos. En 1955, Sadi debutó profesionalmente, como primera guitarra de Antonio Tormo, en ese entonces el artista más popular de música folclórica de Argentina. En 1960 acompañó y actuó en la banda de rock-pop uruguaya, “Los TNT”, una de las precursoras del rock latino. Actualmente, Sadi forma parte junto a Santiago Muñiz (con quién hicimos una nota en “La puerta de atrás” en Novi...

“El teatro nos obliga a levantar la vista y conectar con otra persona”

Manuel Oribe escribió y dirige “Siempre”, una obra de teatro que parodia al consumo del mundo del streaming. “ Quería hacer una sátira para que miremos desde otro punto de vista a qué le dedicamos dos o tres horas diarias de nuestra vida”, explica el autor y director en esta entrevista con “La puerta de atrás”. Si bien el streaming existe desde hace años, e incluso en décadas anteriores ya existía, en los últimos años –y fundamentalmente a partir de la Pandemia- se ha convertido en un fenómeno cotidiano. Vemos programas y series por streaming, y también escuchamos y vemos radio por streaming. “Siempre” es una obra de teatro que se estrenó en 2024, escrita por Manuel Oribe y dirigida por él junto a Clara Serrano , que vuelve a cartelera en Julio, cuya   temática se basa en un programa de streaming sobre “Harry Potter” , llamado “ La hora mágica” . En él el que el equipo de trabajo intenta mejorar los números de audiencia para evitar que sea levantado. En “La puerta de atrás...