Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

“No tenemos que perder la memoria de esas cosas que pasaron porque pueden ocurrir nuevamente”

Santiago Ríos interpreta a “Alsina”, un represor que se hace pasar por cura para atraer víctimas en “1978”, el film de los hermanos Onetti, que se estrenó en nuestro país el 6 de Marzo, y cuya historia transcurre durante la noche de la final del Mundial ’78 .  “Me pareció algo que no se había hecho hasta ahora, esa mezcla de casi documental con terror y tenía fé de que iba a funcionar bien” , afirma Santiago en esta nota con “La Puerta de atrás”. 1978 , puede considerarse un año ambiguo dentro de nuestra historia. Por un lado es el año que marca que la Selección Argentina de fútbol ganó por primera vez un mundial, gracias a los goles de Kempes. Alegría, festejo, felicidad . Por el otro, nuestro país estaba sumergido en una Dictadura cívico-militar, que le ha costado la vida a miles de argentinos . Desapariciones, tortura y muerte. Pero “1978” es también el nombre que lleva la película dirigida por Luciano y Nicolás Onetti , que tuvo su estreno en las salas de nuestro país el ...

“Es fundamental que la gente vea teatro porque nos hace pensar y nos ayuda a ser mejores personas”

Natalia Pascale es actriz y protagoniza “La Madonnita”, una obra escrita por Mauricio Kartun. “ La obra está tomada en un código grotesco, es comedia, lo que se busca con la obra es que el público se ría y después se vaya reflexionando”, explica Natalia en diálogo con La puerta de atrás. “La Madonnita” es una obra que transcurre a principios del siglo XX en un altillo de Parque Lezama, dónde un hombre le saca fotos a su mujer desnuda para luego comercializarlas entre la clase trabajadora inmigrante. Natalia Pascale , es quién encarna a “La Madonnita” o a “Filomena”, que es el verdadero nombre del personaje. Esta obra que fue escrita por Mauricio Kartun y cuenta con la dirección de Malena Miramontes Boim , inició el domingo pasado su cuarta temporada en Ítaca Complejo Teatral .   “La obra está tomada en un código grotesco, es comedia, lo que se busca con la obra es que el público se ría y después se vaya reflexionando sobre toda esta situación, y siempre decimos al final que ...

“En Verona hay algo que nos va a atravesar de alguna manera”

Cristina Osses es la directora de “Verona”, obra escrita por Claudia Piñeiro, que se reestrena el próximo 2 de Marzo en Ítaca complejo teatral. “Es una obra dónde uno se encuentra con una experiencia que vivió o va a vivir, que tiene que ver con quién se ocupa de mamá llegado el momento”, cuenta en esta nota con “La puerta de atrás". Verona es una ciudad del norte de Italia que saltó a la fama por ser el lugar donde transcurre la historia de un clásico cómo “ Romeo y Julieta” de William Shakespeare,   y además porque según algunas afimraciones, es un lugar ideal para enamorarse. Pero “Verona” también es una obra de teatro, escrita por Claudia Piñeiro , en la que e n la noche de la fiesta de cumpleaños número 80 de su madre, sus tres hijas e hijo se encuentran en el baño de la casa discutiendo sobre el futuro de la anciana . Aunque la tensión va creciendo a medida que la hermana mayor decide delegar a sus hermanas el cuidado de su madre enferma, la visita del hermano menor qu...

“En Useless el público más que espectador, es un partícipe pleno”

Marisol Spensieri, es una actriz argentina que actualmente vive en Inglaterra, pero también es la creadora de “Useless”,  una obra de teatro inmersiva que pone en cuestión el rol y el uso de la tecnología en la vida cotidiana y en el proceso productivo. En “La puerta de atrás” dialogamos con ella, que admite: “Estoy muy emocionada de poder compartirla y presentarla en Buenos Aires”. “Useless” es una obra de teatro inmersiva que cuestiona la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, pero también su influencia en el trabajo y en el proceso productivo. En un contexto dónde la inteligencia artificial (IA) comienza a “amenazar” a muchas profesiones y a profesionales  que pueden verse directamente afectados por su alcance, Marisol Spensieri , actriz y creadora de esta obra explica: “Siento que estamos en un estadio del capitalismo que genera muchísimo vértigo e incertidumbre a nivel mundial, y estamos atravesando cambios rápidos que a veces ni llegamos a entender”. Pero,...