Carolina Solari es la directora y dramaturga de “Destino Temperley”, una obra que aborda la historia de una actriz afectada por su adicción a los juegos de azar, y que decide regresar a su barrio, Temperley. “La ludopatía es una temática de la que no se habla mucho ni se trata, pero es muy común y es silenciosa”, destaca Solari en esta nota con “La puerta de atrás”. Carolina Solari es actriz, dramaturga y directora de “Destino Temperley” , una obra que en tono de comedia aborda la ludopatía y las consecuencias de esta adicción en la persona que la padece y en los vínculos con los que la rodean. La protagonista de este espectáculo teatral es la famosa actriz Alejandra Bruno, que regresa a la casa de su infancia en el barrio de Temperley, pero sus vínculos familiares se ven afectados por su adicción a los juegos de azar . Carolina, nació en Lomas de Zamora y vivió en Temperley hasta sus 20 años, cuándo se mudó a Capital Federal por cuestiones laborales. Mientras estudiaba Sociolog...
Nicolás Dominici es uno de los directores de “El cooperador”, una obra que cuenta la historia en la que un químico y un asesino se asocian para hacer desaparecer cuerpos. “El espectador debe entender que está frente a hechos espeluznantes pero que puede reírse de ellos también”, cuenta Dominici en “La Puerta de atrás”. Un químico crea una máquina para hacer desaparecer cuerpos en un sótano cinco pisos bajo tierra y es contratado por un asesino. Juntos construyen una empresa. Tenebroso. De eso se trata "El Cooperador" , una pieza teatral escrita por Friedrich Dürrenmatt , estrenada originalmente en 1973, que aún después de cinco décadas no pierde vigencia. “El cooperador” se ubica dentro del género policial y la comedia negra , y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad contemporánea y la participación social dentro de esos mecanismos. La comedia negra es un género o subgénero, en la que el humor es utilizado para tratar temas generalmen...