Ir al contenido principal

Entradas

“Es fundamental que la gente vea teatro porque nos hace pensar y nos ayuda a ser mejores personas”

Natalia Pascale es actriz y protagoniza “La Madonnita”, una obra escrita por Mauricio Kartun. “ La obra está tomada en un código grotesco, es comedia, lo que se busca con la obra es que el público se ría y después se vaya reflexionando”, explica Natalia en diálogo con La puerta de atrás. “La Madonnita” es una obra que transcurre a principios del siglo XX en un altillo de Parque Lezama, dónde un hombre le saca fotos a su mujer desnuda para luego comercializarlas entre la clase trabajadora inmigrante. Natalia Pascale , es quién encarna a “La Madonnita” o a “Filomena”, que es el verdadero nombre del personaje. Esta obra que fue escrita por Mauricio Kartun y cuenta con la dirección de Malena Miramontes Boim , inició el domingo pasado su cuarta temporada en Ítaca Complejo Teatral .   “La obra está tomada en un código grotesco, es comedia, lo que se busca con la obra es que el público se ría y después se vaya reflexionando sobre toda esta situación, y siempre decimos al final que ...
Entradas recientes

“En Verona hay algo que nos va a atravesar de alguna manera”

Cristina Osses es la directora de “Verona”, obra escrita por Claudia Piñeiro, que se reestrena el próximo 2 de Marzo en Ítaca complejo teatral. “Es una obra dónde uno se encuentra con una experiencia que vivió o va a vivir, que tiene que ver con quién se ocupa de mamá llegado el momento”, cuenta en esta nota con “La puerta de atrás". Verona es una ciudad del norte de Italia que saltó a la fama por ser el lugar donde transcurre la historia de un clásico cómo “ Romeo y Julieta” de William Shakespeare,   y además porque según algunas afimraciones, es un lugar ideal para enamorarse. Pero “Verona” también es una obra de teatro, escrita por Claudia Piñeiro , en la que e n la noche de la fiesta de cumpleaños número 80 de su madre, sus tres hijas e hijo se encuentran en el baño de la casa discutiendo sobre el futuro de la anciana . Aunque la tensión va creciendo a medida que la hermana mayor decide delegar a sus hermanas el cuidado de su madre enferma, la visita del hermano menor qu...

“En Useless el público más que espectador, es un partícipe pleno”

Marisol Spensieri, es una actriz argentina que actualmente vive en Inglaterra, pero también es la creadora de “Useless”,  una obra de teatro inmersiva que pone en cuestión el rol y el uso de la tecnología en la vida cotidiana y en el proceso productivo. En “La puerta de atrás” dialogamos con ella, que admite: “Estoy muy emocionada de poder compartirla y presentarla en Buenos Aires”. “Useless” es una obra de teatro inmersiva que cuestiona la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, pero también su influencia en el trabajo y en el proceso productivo. En un contexto dónde la inteligencia artificial (IA) comienza a “amenazar” a muchas profesiones y a profesionales  que pueden verse directamente afectados por su alcance, Marisol Spensieri , actriz y creadora de esta obra explica: “Siento que estamos en un estadio del capitalismo que genera muchísimo vértigo e incertidumbre a nivel mundial, y estamos atravesando cambios rápidos que a veces ni llegamos a entender”. Pero,...

“Cuando comencé a escribir estaba decidida que quería hacerlo para niños”

Gladys Heredia fue maestra jardinera durante 36 años, pero actualmente se dedica a la escritura para niños. Además de sus libros y de su pasión por la escritura, reparte sus “Haiku” por las calles de Banfield y de Lomas. “ Creo que el Haiku te hace bajar un cambio, mirar un poquito más alrededor, es como que te da paz”, explica en esta nota con “La Puerta de atrás”. Gladys Heredia fue maestra jardinera durante 36 años, hoy, ya jubilada se dedica a la escritura para niños. Pero además de dedicarse a la docencia y a la literatura, encontró una forma llamativa de compartir con los demás, “ el Haiku ”. “Creo que el Haiku te hace bajar un cambio, mirar un poquito más alrededor, es como que te da paz, por lo menos esa es la experiencia que yo tengo con el Haiku, que surge cuando estás contemplando, en un momento de tranquilidad interior”, reflexiona Gladys. El “Haiku” es un tipo de poesía japonesa, que consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, escrito en tres versos de cinco, s...

“El tango nunca va a morir”

Santiago Muñiz es la voz de “Spinettango”, una banda que retoma la obra de Luis Alberto Spinetta, pero al ritmo del 2x4. “El tango está más vivo que nunca representado por jóvenes con mucho talento que le dan una vida infinita”, reflexiona en esta entrevista con “La puerta de atrás”. Cada 23 de Enero se celebra el día del músico. Esa fecha se estableció por el nacimiento de Luis Alberto Spinetta. No hay dudas de que Luis Alberto Spinetta , “El Flaco”, es uno de los artistas más grandes y más influyentes de la historia del Rock Nacional .  Su obra, su legado, ha marcado a muchísimos artistas de la escena nacional.  Almendra, Pescado Rabioso, Spinetta Jade, Spinetta y Los socios del desierto fueron las bandas que integró y conformó Luis Alberto a lo largo de su carrera artística. Entre los tantos artistas a los que influenció, se encuentra Santiago Muñiz , que   formó parte de “Los Tulipanes” y “Holly Piby” y hoy es la voz de “Spinettango”. “La adaptación de Spinetta...

“Los números no dejan de ser otro lenguaje”

Lucas Dominichini es docente de matemática, pero desde la pandemia comenzó un viaje por la lectura y la escritura. Actualmente está presentando “Esos ojos que me siguen”, una novela policial y de suspenso. “El paso de la matemática a la escritura fue muy natural, porque me gustan las dos cosas muchísimo”, cuenta en esta nota con La Puerta de atrás. Normalmente solemos pensar a la escritura y a la matemática , como dos mundos por separados, incluso cómo opuestos. Esta regla o idea no se cumple en la vida de Lucas Dominichini , más bien se daría a la inversa, ya que es profesor de matemática desde hace 17 años, pero a su vez está presentando una novela, que no es la primera, ya que tiene otras publicaciones de su autoría.  “El paso de la matemática a la escritura fue muy natural, porque me gustan las dos cosas muchísimo ”, cuenta Lucas que está presentando  “Esos ojos que me siguen”, a la que describe cómo “ una novela policial, de suspenso, es la historia de una madre que tie...