Ir al contenido principal

“La astrología es una herramienta más de autoconocimiento”

En La Puerta de atrás entrevistamos a Clara Sáenz, astróloga, que realiza un unipersonal que combina a los signos con el humor. “A mí la astrología me interpeló por completo y me ayudó muchísimo en lo vincular, me ayudó a entenderme a mí,  a vincularme de una manera diferente, a entender mucho mis vínculos familiares y de amistad”, explica.


Cada vez es más frecuente oír hablar de los signos, o del tránsito de un signo por un planeta, u oír frases como “Plutón entra en Acuario” o cómo La Luna afecta a tal o cual signo. La influencia de la Astrología ha ganado espacio en nuestras vidas cotidianas, aunque hay quienes creen más y otros menos en su incidencia. 

Así lo entiende también Clara Sáenz, astróloga y actriz, que lleva adelante “Astroclap”, un unipersonal que une a la astrología y el humor. “En los últimos dos años hay un boom astrológico muy fuerte, yo desde que soy astróloga hasta ahora, note que en estos últimos dos años está todo muy fuerte, más a flor de piel, me encanta, es re lindo”, asegura.

En La puerta de atrás dialogamos con Clara, que narra que “A mí la astrología me interpeló por completo y me ayudó muchísimo en lo vincular, te diría que me ayudó y en estos dos años mucho más, a entenderme a mí,  a vincularme de una manera diferente, a entender mucho mis vínculos familiares y de amistad, yo creo que está bueno en ese sentido”.

Además, y refiriéndose a la Astrología como disciplina afirma:  “La astrología no es predictiva, te ayuda y te inclina a que puedas ver que energías tenes disponibles para determinadas situaciones”.


P-¿Cómo llegó la astrología a tu vida, la encontraste vos, o ella a vos? ¿Cómo fue ese momento?

R-A los 17 años me tatué el signo de Géminis y eso creo que fue inconscientemente algo que me marcó. Después a medida que fue pasando el tiempo  fui entendiendo para donde iba hasta más o menos  los 22 o 23 años que fui yo a hacerme la carta natal con una persona y en el momento que fui me gustó muchísimo todo lo que hablé, todo lo que me compartió. Muchas cosas de las que me dijo en el momento no las vi tan claras y a medida que fue pasando el tiempo, te diría años, fui diciendo esto lo había hablado con esta señora, varias cosas y más o menos a los 27, 28 dije tengo ganas de ver que hago con esto. La astrología seguía estando, siempre algo de las energías metía, siempre había algo ahí, y le empecé a dar forma, empecé a estudiar, primero a leer sola, me gusta mucho leer, y después dije voy a estudiar, me metí a estudiar con un profesor que había salido de “Casa 11”, que es la escuela más grande de Astrología, y después dije me sigue quedando chico esto, entonces seguí estudiando, y hasta el día de hoy te diría que sigo estudiando, me meto en diferentes grupos, en diferentes cursos,  y a raíz de eso empecé a ver de qué manera comenzar a divulgar esto que me hacía bien, y hace tres años abrí mi Instagram “@astro.cla” y allí empecé a transmitir la astrología y me empezó a gustar esta parte de enseñar, dije quiero que la gente se lleve algo de todo esto y me metí de lleno con eso, y estos últimos dos años de procesos personales bastante profundos, entre medio de eso falleció mi Papá que me trajo bastante información en lo personal, dije bueno tengo ganas también de armar algo que sea con el humor, que también es algo que me caracteriza mucho, y me gusta hacer reír también,  descubrí  cómo que había algo ahí, y empecé escribir hace un tiempo lo que sería un unipersonal, un stand up de astrología, el cual estrené este año en Marzo y sigo con funciones actualmente por suerte.



P-¿Y cómo fue ese momento en el que te enfrentaste al público por primera vez, el momento en el que pasaste de tener la idea a llevarla a la práctica?

R- Fue re emocionante, sentí mucha emoción de animarme a mostrarlo sobre todo, a veces pasa que nos quedamos con ideas o con cosas y que algo de lo que venía gestando se vea estuvo hermoso, me sentí muy bien, mucho nervio también en la previa, y después en el momento que salí me gustó mucho felicitarme a mí misma, che que bueno que estuvo esto, que lindo hacer lo que uno ama y animarse a hacerlo, para mí esto de animarse significó un montón, en todo este proceso personal del que hablaba antes estuvo bueno, en lo personal mostrarme desde este lugar me hizo mucho bien. Fue muy hermoso, sentí mucho placer y cada función es un reconfirmar que es por acá de alguna manera.

P-¿Crees que en los últimos años aumentó el interés de la gente por la astrología?

R-En los últimos dos años hay un boom astrológico muy fuerte, yo desde que soy astróloga hasta ahora, note que en estos últimos dos años está todo muy fuerte, más a flor de piel, me encanta, es re lindo. Aparte del show de humor, tengo la página donde ofrezco cartas natales, revolución solar y está muy activo, de hecho ahora estoy agendando para fines de Agosto y Septiembre, porque hay movimiento digamos, gracias a Dios, el boca a boca, la página, todo hace a este movimiento.

P-Volviendo al espectáculo sin spoilear demasiado, ¿en qué se basa el show,  cómo lo construís?

R-El espectáculo es un viaje astrológico, me gusta definirlo así, no hace falta que sepas de signos, no hace falta que te interese la astrología, no hace falta que conozcas de los signos en sí. Se puede ver desde mil maneras. Si te gusta la astrología está bueno para interiorizarte, si no te gusta te vas con algún mensaje, la idea es esa, yo tengo un propósito bastante claro que voy afirmando ahora, a mí me gusta la idea de que la personas amen las energías que les tocó, como esto de realmente amigarse con la energía que tenemos, que para mí es la clave, amigarse con lo que tenemos y no renegar con soy de tal signo entonces me cuesta tal cosa, más allá de que el signo es un dato más, el signo es con una historia, mil cosas, no es que soy de esto entonces etiqueto a la persona, que vos seas de un signo es un dato más,  que se ve a través de la carta natal, hay gente que por ahí es de Leo y no se siente de Leo, por qué por ahí está parado en la carta natal desde un lugar distinto, diferente, entonces lo que busco a través del show es hacer un viaje astrológico donde cada uno se vaya conociendo los doce signos, que nos pueden aportar, obviamente es un espectáculo que dura una hora, una hora diez . A mí me parece fundamental hacerlo a través del humor porque el humor a mí me representa un montón y me parece que uno se queda con la idea, más allá de que uno exagera la característica de cada signo te llevas el aprendizaje de lo que vas queriendo transmitir.

P-¿Qué le dirías a la gente que no cree o al menos no le da importancia a los signos?

R-Creo que es re valido, me parece que la astrología es una herramienta más de autoconocimiento como hay miles y que el creer o no creer es medio raro, porque es como no creer en la psicología, no es que se cree o no, está, lo que creo es que si no te llama la atención o no te gusta es re valido y a veces pienso que somos más que un signo, el signo es un dato, me parece que está bueno entender que te puede traer entender que tenes esa energía, porque de ahí te podes vincular distinto con  vos mismo, con los demás, me parece que se pueden habilitar cosas distintas cuándo te conoces, en cualquier ámbito y en cualquier aspecto no solamente el astrológico. A mí la astrología me interpeló por completo y me ayudó muchísimo en lo vincular, te diría que me ayudó y en estos dos años mucho más, a entenderme a mí,  a vincularme de una manera diferente, a entender mucho mis vínculos familiares y de amistad, yo creo que está bueno en ese sentido. A mí no me interesa venderle la astrología a nadie, el que tiene ganas de llegar creo que va a llegar, y el que no bienvenido sea que haga su camino, me interesa que si llegaste, te puedas llevar lo mejor de haber llegado a conocerte a través de la astrología.

P- ¿Fue muy difícil encontrar el punto entre la astrología y el humor para conformar el espectáculo?

R-Sí, no sé si difícil es la palabra, pero si desafiante. Lo sentí con mucho vértigo, cómo lo queres transmitir, desde qué lugar, sin faltarle el respeto a ninguna energía y a la vez haciendo reír. Hacer humor es muy difícil y eso me di cuenta haciéndolo. En la previa te imaginas un montón de cosas que después no suceden y lo que más me di cuenta es que arriba del escenario somos chiquititos y no controlamos nada. El otro día en una función se me cortó la luz por ejemplo, y me encontré haciendo un stand up dentro de mi propio stand up, se cortó la luz casi ocho minutos,  es un montón de tiempo, en dónde no sabía realmente que hacer, por suerte me acompañó el público , y dije ok listo está fuera de mi control, en lo personal me ayudo permanentemente a trabajar el control, la autoexigencia, que no hace falta que salga perfecto, sino que lo esté sintiendo, si yo la estoy pasando bien, la gente la está pasando bien, eso lo voy comprobando en cada función, hasta ahora voy doce funciones, para mí es un montón, pensar que sólo iba a hacer dos, ahora me ofrecieron continuar en Julio también, estoy muy emocionada por lo que está pasando con el show, así que no tengo más que gracias infinitos de todo lo que se está armando.

P-¿Es la primera vez que haces stand up?

R-No, improvisación hago hace mucho tiempo, once, doce años, después hace tres años empecé teatro, que es otra disciplina dentro de lo que es el arte, que me ayudó mucho en lo corporal, en la actitud ante un escenario, el teatro es otra cosa, pero me ayudó muchísimo. Además hice clown dos años, que me aportó  en lo gestual y en la interpretación de personajes también,  y esa mezcla hizo que diga me dan ganas de escribir algo de esto, yo creo que puedo jugar algo de esto que me hace bien, y lo empecé a escribir hace mucho tiempo. Toco la guitarra también. Es bastante completo el show, y la realidad es que tiene un ritmo que no te permite caer, porque el stand up es un poco así, vas más bien para arriba.



P-Saliendo del show y volviendo a la astrología, ¿cuáles son los temas sobre los que más te consulta la gente?

R-Me preguntan mucho por la pareja, el amor es una pregunta muy recurrente, los que saben de astrología y profundizan te preguntan por la luna. En la astrología hay tres componentes muy importantes, que son el sol, que es nuestro signo, el ascendente y la luna. Los que ya están más en tema averiguan y preguntan mucho sobre la luna, que es nuestro mundo emocional, que tiene mucho peso en la carta. Pero me animaría a decirte lo que es pareja y trabajo es lo que más suelen hacer. La astrología no es predictiva, te ayuda y te inclina a que puedas ver que energías tenes disponibles para determinadas situaciones, pero es rarísimo que un astrólogo/a te diga te va a pasar esto, por ahí tenes algún tránsito que te ayude a llevar una situación de una manera más amable, pero no porque sea que va a pasar sí o sí.

P-¿Cómo siguen tus proyectos para este año?

R-Las próximas dos fechas que tengo son el sábado 22 y el 29 de Junio a las 23 en “El piso teatro”, que es un teatro hermoso en Caballito, que tiene un barcito adelante, las personas que van a ver el show tienen un 20% de descuento pagando en efectivo, se viene llenando la sala, así que estoy muy contenta, el fin de semana pasado estuve en 9 de Julio, fue una experiencia lindísima, hacer el show en otro espacio, con gente que no te conoce. En Julio también me van a dar fechas, en Agosto me tomo vacaciones que las necesito también para reformular y descansar, y al parecer en Septiembre estaría volviendo a tener funciones, se están abriendo puertas re lindas.

Por otra parte, y haciendo referencia al contexto en el que vivimos y a su show, Clara afirma: “Estamos en un momento donde la risa es fundamental. Es muy ameno el show, el propósito es que la gente la pase bien, se ría, se distienda, porque hoy en día está todo como contaminado”.

Y agrega: “Ningún show es igual al otro porque tiene mucho de improvisación, o sea que si viniste una vez lo podes volver a ver perfectamente porque voy variándolo, tiene cosas de anécdotas, cosas con el público, aquellos que no quieren participar no tienen porqué hacerlo. Lo trato de hacer más ameno y cercano posible”.

Pueden conocer  más del trabajo de Clara en su cuenta de Instagram: @astro.cla.

Mauro Castro

LPDA-14-6-24


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Cuando comencé a escribir estaba decidida que quería hacerlo para niños”

Gladys Heredia fue maestra jardinera durante 36 años, pero actualmente se dedica a la escritura para niños. Además de sus libros y de su pasión por la escritura, reparte sus “Haiku” por las calles de Banfield y de Lomas. “ Creo que el Haiku te hace bajar un cambio, mirar un poquito más alrededor, es como que te da paz”, explica en esta nota con “La Puerta de atrás”. Gladys Heredia fue maestra jardinera durante 36 años, hoy, ya jubilada se dedica a la escritura para niños. Pero además de dedicarse a la docencia y a la literatura, encontró una forma llamativa de compartir con los demás, “ el Haiku ”. “Creo que el Haiku te hace bajar un cambio, mirar un poquito más alrededor, es como que te da paz, por lo menos esa es la experiencia que yo tengo con el Haiku, que surge cuando estás contemplando, en un momento de tranquilidad interior”, reflexiona Gladys. El “Haiku” es un tipo de poesía japonesa, que consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, escrito en tres versos de cinco, s...

“La obra muestra cómo a veces el destino nos da la oportunidad de hacer un giro de 180 grados”

En La puerta de atrás entrevistamos a Pablo Javier Roig, director de “Por el amor de Zeus”, obra que resalta el rol y la incidencia de “la suerte”, los astros y los dioses en nuestras vidas. “ Lo divertido de la obra es cómo esta aparente tragedia desencadena una serie de situaciones de enredos y risas”, cuenta el autor. ¿Cuánto creemos en la incidencia de la “suerte” o del “destino” ?. ¿Cuánto de las situaciones que atravesamos dependen de nosotros o “de la vida”?.   La suerte, el destino, la creencia en los “Dioses”   es un tema que ha sido y sigue siendo de discusión –casi filosófica- entre aquellos que creen y aquellos que no, o con aquellos que afirman que la “suerte” de los hombres es simplemente consecuencia de sus actos.   “Por el amor de Zeus” es una obra de teatro dirigida y escrita por Pablo Javier Roig , que cuenta la historia de Pilar , quién corre una carrera contra el tiempo para encontrar a su “alma gemela” y recibir de él un beso, antes de que el reloj m...

“En Useless el público más que espectador, es un partícipe pleno”

Marisol Spensieri, es una actriz argentina que actualmente vive en Inglaterra, pero también es la creadora de “Useless”,  una obra de teatro inmersiva que pone en cuestión el rol y el uso de la tecnología en la vida cotidiana y en el proceso productivo. En “La puerta de atrás” dialogamos con ella, que admite: “Estoy muy emocionada de poder compartirla y presentarla en Buenos Aires”. “Useless” es una obra de teatro inmersiva que cuestiona la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, pero también su influencia en el trabajo y en el proceso productivo. En un contexto dónde la inteligencia artificial (IA) comienza a “amenazar” a muchas profesiones y a profesionales  que pueden verse directamente afectados por su alcance, Marisol Spensieri , actriz y creadora de esta obra explica: “Siento que estamos en un estadio del capitalismo que genera muchísimo vértigo e incertidumbre a nivel mundial, y estamos atravesando cambios rápidos que a veces ni llegamos a entender”. Pero,...